¿Aún no sabes qué es Fitbit? Es, con diferencia, el mejor reloj del 2023 para monitorizar tu salud. Se trata de un dispositivo que reúne las prestaciones que necesitas para hacer un seguimiento de tus signos vitales. Pero también para ayudarte a ponerte en forma y detectar anomalías como arritmias.
¿Qué es y cómo funciona un Fitbit?
Así es como el reloj inteligente Fitbit te ayuda a monitorizar tu salud, y también, cómo detectar arritmias entre otras afecciones:
- Seguimiento vital. Gracias al seguimiento de actividad, podrás identificar patrones y marcadores de salud. Con toda esta información, podrás tomar medidas proactivas para mejorar tu bienestar.
- Detección temprana. La monitorización del ritmo cardíaco de este smartwatch detecta irregularidades o cambios significativos en tu frecuencia cardíaca de manera automática. Es la mejor alerta para que busques atención médica a tiempo.
- Optimización del ejercicio físico. Gracias al GPS y a la monitorización del ritmo cardíaco, cuando hagas cualquier tipo de ejercicio, podrás ajustar la intensidad y la duración de tus sesiones de entrenamiento. Así, evitarás lesiones y podrás alcanzar tus objetivos de forma segura.
- Salud mental y calidad del sueño. El seguimiento del sueño del Fitbit no solo te muestra la cantidad de horas que duermes, sino también la calidad de tu sueño. Al identificar patrones de sueño interrumpido, tendrás la información necesaria para cambiar tus hábitos de descanso. Y esto, tendrá un impacto tu salud mental y tu rendimiento.
- Datos para profesionales de la salud. Todos los datos que recopile tu reloj te servirán para mejorar tu salud. Además, puedes compartirlos con profesionales de la salud, como médicos, entrenadores personales o los coaches de los servicios de salud que en Zurich Klinc ponemos a tu disposición y de los que te hablaremos un poco más adelante.
Un smartwatch como aliado de entrenamientos y salud
La actividad física es la base de una buena salud. Y este reloj puede ser tu mejor aliado para ponerte en forma.
Piensa que toda la información que tu smartwatch reúna se guardará. Y gracias a ella podrás realizar un seguimiento durante días, semanas y meses. O sea que te ofrece la oportunidad, no solo de analizar esos datos, sino también de ver su evolución a lo largo del tiempo.
Es una de las ventajas de que registre toda tu actividad, minuto a minuto, incluyendo la referida a tus horas de sueño. Todos estos datos son muy importantes si eres de esas personas que se preocupan por su bienestar físico y desean mejorar sus hábitos de vida.
Pero además, cuando entrenes, toda las marcas que hagas se quedarán registradas. Así, por ejemplo, un dato que te mostrará en su pantalla es el número de calorías que estás quemando, en tiempo real y con gran precisión. Esto te dará la oportunidad de controlar los progresos del ejercicio que lleves a cabo, lo que te servirá de motivación para continuar.
Además, otras motivaciones llegarán en forma de notificaciones para otorgarte un extra de apoyo y evitar que arrojes la toalla, incluso en esas jornadas en las que solo te apetece quedarte sentado en el sofá viendo tu serie de televisión favorita. ¡Da esquinazo a la pereza!
Fitbit También te permite acceder a la app que contiene tus listas musicales favoritas. No tendrás más que conectarte y el entrenamiento se volverá mucho más llevadero, todo gracias a esas canciones que te ayudan a activarte. Los éxitos de la última década, por ejemplo, son ideales para continuar corriendo unos kilómetros más sin que el cansancio haga mella en ti.
Y si eres de los que disfrutan dando brazadas en la piscina, no temas: tu pulsera de actividad no se dañará por ello. Por lo general están diseñadas para sumergirse hasta una profundidad de 50 metros.
Y lo mejor de todo es que no tendrás que llevar tu móvil cuando salgas a correr, sin saber dónde colocarlo o tener miedo a perderlo en un descuido. Además, la información que guarde tu reloj pasará a tu teléfono para que se quede almacenada y puedas hacer un seguimiento al detalle.
¿Puedo hacer una rutina con mi reloj Fitbit?
Sí, tu reloj inteligente es ideal para programar una rutina de ejercicios y hacértela cumplir a diario. Será como tener a tu propio entrenador disponible cuando lo desees, para estar siempre a tu lado. Y todo ello elijas el deporte que elijas, o incluso una combinación de varios. Tú escogerás esa rutina que te propones realizar diariamente, teniendo en cuenta esta serie de factores.
• El tipo de modalidad deportiva que deseas practicar (yoga, running, etcétera).
• Qué tipo de ejercicios estableces para cada sesión.
• Cuánto tiempo dedicarás diariamente a estas prácticas.
• Cuál será la intensidad con la que quieres llevar a cabo tu entrenamiento.
No dudes en ponerte metas que actúen como una motivación extra. Cada vez que logres superar esos retos que te marques, habrás dado un paso adelante en el cuidado de tu salud.
¿Cuál es el tiempo ideal de entrenamiento?
La respuesta a esta pregunta es un tanto relativa, ya que dependerá de tu forma física, el tipo de ejercicio que desees practicar, el descanso que establezcas entre cada una de las sesiones, y un largo etcétera. Si no estás acostumbrado a hacer deporte, echa mano del mejor smartwatch para fitness del mercado y comienza, por ejemplo, con 20 minutos diarios que aumentarás progresivamente.
Eso sí, el entrenamiento en running para un principiante no valdrá si ya eres fiel a una rutina de ejercicios. En ese caso puedes establecer entre 40 y 60 minutos para ejercitarte, o incluso más.
Evalúa la salud: smartwatch que detecta arritmias
Una vida saludable se construye a base de rutina en el día a día. Latido a latido. Vaya, que un corazón sano es la base de una buena salud.
De ahí la importancia de hacer un seguimiento de este órgano para detectar anomalías como arritmias. Y este smartwatch, es la mejor opción para detectar una fibrilación auricular.
Se trata de un tipo de arritmia en la que se produce una desincronización de las cavidades superiores e inferiores del corazón. Es decir, que los latidos del corazón de producen de una manera irregular. Lo cual, aumenta el riesgo de aparición de coágulos de sangre que a su vez pueden provocar infartos de miocardio o cerebrales.
Es cierto que la fibrilación auricular es más frecuente a partir de la tercera edad. Pero no conviene confiarse, porque las personas adultas tienen un riesgo de 1 a 4 de desarrollar una. Por eso es tan importante la detección precoz.
¿Cómo se detecta la fibrilación auricular con este smartwatch?
Muy sencillo, porque Fitbit, el reloj que detecta arritmias, tiene una función electrocardiograma (ECG) que, a través de una app, al igual que las pruebas de este tipo que se hacen en las consultas de cardiología de cualquier hospital, registra el ritmo de los latidos de tu corazón. Es decir, que tiene la capacidad de detectar si tu corazón no late de marera regular.
Además, también podrás activar las notificaciones cada vez que detecte una frecuencia irregular cardiaca para analizar tu corazón con resultados precisos. Y cómodamente mientras haces cualquier actividad o mientras descansas.
Una vez tengas el análisis de tu reloj, puedes compartirlo con tu médico. Más cómodo imposible.
El combo perfecto: Fitbit y seguro de salud
En Zurich Klinc pensamos que una vida plena es imposible si no se tiene salud. Y como te dijimos anteriormente, toca cuidarla y construirla. Por eso hemos lanzado un seguro de salud que se encarga de prevenir.
Y es aquí cuando este smartwatch juega un papel muy importante, porque gracias a sus métricas permite detectar y anticiparse a la aparición de problemas de salud:
- La métrica de la frecuencia cardíaca sirve para medir la salud cardiovascular. Si alguna vez te has preguntado cómo detectar arritmias, ya sabes que este reloj inteligente las encontrará al instante.
- La medición de la temperatura cutánea alerta sobre una mala circulación y la aparición de infecciones.
- El nivel de saturación de oxígeno es la métrica del este reloj que permite detectar problemas respiratorios.
- El seguimiento de actividad física, junto con la ayuda del coach, te permitirá tener una tabla de actividad física y de ejercicios personalizados para que te pongas en forma.
- También tiene métricas que permiten medir tus niveles de estrés.
Con toda esta información, es fácil deducir que la mejor manera de cuidar tu corazón, y de tener buena salud en general, es atando un reloj Fitbit a tu muñeca. ¡Recibe el tuyo contratando nuestro seguro de Salud!

El seguro de salud enfocado en prevenir
Salud+ te ayuda al cuidado continuo de tu salud.
Llévate un Fitbit* para monitorizar tu día a día.
Porque prevenir es mejor que curar
*Consultar Bases Legales