3 tips que no deben faltar en tu rutina de mantenimiento.
Como sabéis, el paso del tiempo y los kilómetros acumulados puede provocar el desgaste de algunas de las piezas cuya función resulta esencial en nuestros patinetes eléctricos, y sí, en este caso nos referimos a dos de los elementos que más sufren en cada ruta o trayecto que realizamos, las pastillas de freno y las cubiertas de los neumáticos.

Aunque resulte paradójico, el estado de estos elementos por pequeños que sean, es clave para la seguridad del usuario.
De hecho, podemos decir que su correcto mantenimiento es fundamental no solo para evitar accidentes sino también para poder disfrutar de una experiencia real al 100% y conseguir alargar su duración el máximo tiempo posible.
Pero, aunque hoy nos vayamos a centrar en estos dos elementos, queremos compartir con vosotros que a través del registro en la página web de Smartgyro, podréis conseguir un manual de mantenimiento manual de mantenimiento completo con el que poder mantener vuestros patinetes eléctricos totalmente optimizados.
En él, se incluyen tips sobre elementos como la batería y cómo debe cuidarse para aumentar su vida útil, sobre rutinas de limpieza para patinetes eléctricos, sobre frenos y holguras que puedan aparecer en los dispositivos.

La importancia de los neumáticos de los patinetes
Ahora bien, procedamos con los consejos de los que os venimos a hablar en la entrada de hoy ¿qué debéis tener en cuenta a la hora de revisar los neumáticos y frenos de vuestros dispositivos? Vamos a ello:
Tip 1: presión de los neumáticos
En primer lugar, es importante revisar la presión de los neumáticos una vez cada 2 semanas como mínimo y os preguntaréis… ¿Cuál es el valor exacto que debo medir?
Pues bien, quizás depende del modelo con el que contéis, pero lo cierto es que suele ser muy sencillo y lo normal es que podáis comprobarlo vosotros mismos en el propio neumático, tan solo tenéis que buscar una cifra acompañada de “PSI” (“Per Square Inch” o lo que es lo mismo, siglas en inglés de libras por pulgada) > Ej: 36 PSI.
Tip 2: cambio de neumático
Por otro lado, y siempre pensando en vuestra propia seguridad, los neumáticos de los dispositivos deben ser cambiados cuando el dibujo de la goma haya desaparecido, vamos, como si de un coche o una moto se tratara.
Debéis evitar circular con el dibujo del neumático liso porque ello podrá hacer que el agarre de la cubierta disminuya y podáis tener un accidente innecesario.
Tip 3: revisión de pastillas
En tercer lugar, desde los equipos técnicos de algunas marcas de patinetes eléctricos, se recomienda la revisión de las pastillas de freno cada 250-300 km siempre que el uso del patín y los parámetros utilizados sean normales.
Es muy importante hacer una revisión integral que incluya las pastillas de freno.
Dato curioso sobre el ajuste de los frenos
Es importante también que los cables de la parte superior no se desajusten al subir o bajar el mástil del patín.
Esto puede generar que las pastillas rocen con el disco y emitan un ligero sonido.
Mira este vídeo tutorial muy interesante que explica a la perfección el procedimiento a seguir frente a este tipo de roces.
De esta forma y siguiendo estos tips de mantenimiento que hemos compartido con vosotros, podréis conseguir mantener vuestros neumáticos y frenos en perfecto estado ¿los pondréis en marcha?

Zurich Klinc es el seguro para tu movilidad
Asegura tu patinete eléctrico en menos de 3 minutos.
Configura tu seguro y elige las coberturas que realmente necesitas. ¡Tú decides!
*Consultar Bases Legales