Teletrabajo y conciliación son dos términos que, a veces, parecen sinónimos. Sin embargo, la experiencia te demuestra que tener la oficina en casa no siempre es un sueño hecho realidad. Las interrupciones son habituales en este escenario. El teletrabajo, en ocasiones, es un desafío, sobre todo para ser madre. Pero, por encima de todo, es una oportunidad de desarrollo profesional.

Teletrabajo y conciliación familiar: 6 retos a superar
La conciliación familiar y el teletrabajo no describen una realidad estática. La experiencia te ayuda a organizar cada vez mejor tus distintas responsabilidades.
1. Dónde situar la oficina
Es importante que tengas una zona de trabajo perfectamente equipada. Elige un espacio de la casa que esté bien iluminado y que sea silencioso. Aunque este puede ser todo un desafío en un piso pequeño en el que viven varias personas.
Sitúa un escritorio en el dormitorio o en el salón. Una mesa con ruedas es móvil y, de este modo, puedes desplazarla fácilmente. Por su parte, los muebles multifuncionales también son perfectos para optimizar el espacio en estancias pequeñas. Encuentra la solución que mejor se adapte a tus circunstancias actuales.
El teletrabajo y la conciliación familiar, a veces, te muestran su mejor lado. Así ocurre cuando todo fluye según lo esperado. En otras jornadas, por el contrario, necesitas una dosis extra de paciencia para llegar a todo sin perder la calma.
2. Desconexión digital
Uno de los riesgos del trabajo en remoto es que puedes prolongar el horario laboral más allá de lo que habías previsto. En ese caso, interrumpes no solo tu vida familiar, sino también tu propio descanso. Establece un horario y marca un plazo límite para consultar el correo electrónico por última vez. Mañana contestarás a los mensajes pendientes.
No atiendas el teléfono durante el horario de la cena e intenta que las conversaciones no giren en torno a cuestiones que estén relacionadas con lo laboral.
3. Colaboración familiar
Cuando trabajas de forma presencial, te relacionas con compañeros de trabajo que forman parte del mismo proyecto. Sin embargo, cuando trabajas desde el hogar puedes experimentar una curiosa contradicción: tal vez algunos familiares lleguen a la conclusión de que estás disponible permanentemente por el simple hecho de estar en casa.
Aunque el teletrabajo te dé la posibilidad de tener una mayor flexibilidad para gestionar el tiempo, es recomendable que establezcas un horario habitual. El establecimiento de una rutina no solo es positivo para ti, sino también para los demás. De este modo, saben en qué momento estás trabajando.
Los niños también necesitan una programación. Se familiarizan con esa planificación del tiempo. Intenta que tu propia rutina laboral esté alineada con las circunstancias de tu vida familiar. Tal vez no trabajes en el horario en el que eres más creativo, pero sí avanzarás en tu proyecto cuando hay más silencio en casa. ¡Trabajar sin interrupciones y sin ruido de fondo es casi un milagro!
4. Cómo tener tiempo para ti
Este es otro de los grandes retos que plantea el teletrabajo. Pasas gran parte del tiempo en casa, pero ¿cuántas veces disfrutas de momentos de calidad en soledad? Este no solo es un objetivo, sino también una necesidad. Aunque sea durante unos minutos diarios, es importante que puedas desconectar de todas tus responsabilidades para centrarte en ti.
¿El teletrabajo y la vida familiar ocupan todo tu tiempo? Descansa, escucha música, lee un libro, sal a dar un paseo o disfruta de un baño relajante.
5. Diferencia entre los horarios laborales y escolares
En el calendario habitual del curso, puedes ajustar tu jornada para que coincida en gran medida con el horario escolar. Pero cuando llegan las vacaciones, el teletrabajo plantea un nuevo desafío. En ese caso, existen distintas medidas de conciliación que puedes incorporar.
Los campamentos urbanos para niños ofrecen entretenimiento y diversión en Navidad, Semana Santa y verano. Establece un calendario de trabajo que muestre el horario previsto, pero también las metas semanales. El trabajo por objetivos te ayuda a mantener el foco de atención en lo importante. Los objetivos alimentan tu motivación y te ayudan a no posponer las tareas.
6. Exceso de pantallas
Cuando pasas tantas horas en contacto con el ordenador, es positivo que limites el tiempo de uso de la tecnología fuera del horario laboral. La tecnología ocupará no solo tu vida profesional, sino también la familiar. La educación en el uso responsable de las pantallas es uno de los temas que ocupa a los padres millennials.
Teletrabajo y conciliación son, por tanto, dos conceptos que están muy unidos. Quizá hay muchas cosas que te hubiera gustado saber antes de tener hijos, y una de ellas es que trabajar y conciliar no es tan fácil como habías soñado a partir de lo que otros te contaron. Tal vez nunca imaginaste cuánto podrías llegar a echar de menos a otros compañeros de trabajo al estar tanto tiempo en casa. A pesar de todos las dificultades, la maternidad y el teletrabajo ofrecen numerosas oportunidades.

El seguro de vida 100% digital también para ti
Elige tu capital y personaliza al máximo tu seguro de vida.
Seguro de vida para familias o hipotecas.
Tu precio en dos minutos con las mejores coberturas.