Grind.
Klinc by Zurich
  • Calcula tu seguro
    • Dispositivos

      ¿Ya sabes cuál es el mejor seguro para tus dispositivos? Calcula tu precio y despreocúpate.

      Calcular
    • Movilidad

      Disfruta ya del seguro que necesitas para proteger tu movilidad. ¿eBike o patinete? Tü eliges.

      Calcular
    • Vida

      Contrata ya tu seguro de vida para familias e hipotecas de forma 100% online y sin papeleos.

      Calcular
    • Motor

      Asegura tu vehículo con el seguro de coche 100% digital y sin líos.

      Calcular
    • Hogar

      El seguro de hogar que necesitas a un solo clic.

      Calcular
                                                         
  • TECNOLOGIA
  • MOVILIDAD
  • FAMILIA
  • BIENESTAR
  • LIFESTYLE
  • SEGUROS
  • MOTOR
  • HOGAR
  • SOSTENIBILIDAD
pandemia
  • Bienestar
  • Estilo de vida

Un año de pandemia. Cómo he aprendido a vivir más consciente.

  • 4 marzo 2021
  • admin
Total
0
Shares
0
0
0

Hace un año, inesperadamente, nos cambió la vida. Actividades tan cotidianas como ir a trabajar, llevar los niños al colegio, tomar una cerveza con los amigos, ir al gimnasio o el simple hecho de salir a la calle nos fueron prohibidas. De repente nos vimos atrapados en una pandemia mundial que parecía sacada de una película de ciencia ficción, excepto porqué era de lo más real. 

Para mí aquellos meses de confinamiento total en casa fueron un auténtico shock pero, a la vez, me aportaron un aprendizaje y un crecimiento personal muy interesante. No solo eso, también me ayudaron a integrar nuevos hábitos saludables en mi vida.  En este post os cuento cómo la pandemia me ha cambiado la vida a nivel personal. 

“Quien agradece merece”

Con el confinamiento todo lo que hasta aquél momento daba por sentado en mi vida, de repente, ya no lo era.  Ya no podía hacer lo que quisiera. Ya no podía ir a ver a mi familia ni a dar mis clases de yoga, ni  tampoco ir a entrenar con mis amigos, ni viajar al extranjero. Ni tan solo a pasear por la playa y que me diera el sol. 

Al ver arrebatadas tantas cosas de golpe que formaban parte de mi vida me di cuenta de todo lo que tenía y de lo afortunada que había sido todo esos años antes de la pandemia. También de lo poco que había valorada algunas cosas. La mayoría de las personas del mundo occidental nos enfocamos demasiado en lo que no tenemos en lugar de apreciar lo que sí tenemos. Parece casi inevitable. Es como si no estar insatisfechos fuera parte de nuestra naturaleza. ¿A qué se debe esta manía de tanto quejarse?

Durante la cuarentena, antes de acostarme, cogí la costumbre de agradecer todo aquello que tenía. Agradecida por tener salud, porque mi familia estuviera a salvo, por tener personas que se preocupaban por mi, por tener un techo y comida en el plato cada día. ¡Si te paras a pensar hay tantas cosas por las que deberíamos estar agradecidos y que ni si quiera nos damos ni cuenta!

Desde entonces, cuando tengo un día de esos en los que lo veo todo negro empiezo a agradecer. De este modo alejo los pensamientos negativos y me siento afortunada de tener la vida que tengo. 

Lo bien que sienta soltar el control

En un contexto de pandemia global el trabajo de la aceptación ha sido crucial para avanzar. Siempre me ha gustado que las cosas salgan como he planeado y, en general, nunca he sabido llevar bien no conseguir lo que quiero.  La sensación de tener el control nos da seguridad y por este motivo muchas personas han sufrido tanta ansiedad en un año de incertidumbre y caos. 

Con el confinamiento todos los planes que tenía para la primera mitad del año ( que eran muchos) se fueron al garete. Claro que no me gustó tener que cancelar todos los viajes que tenía planeados pero me di cuenta de que había cosas más importantes. Perdérmelo no era el fin del mundo, la pendemia del covid-19 tenía más probabilidades de serlo.

Este año he aprendido a soltar el control, a aceptar aquello que la vida me pone por delante sin rechistar y a no sufrir por cosas que no puedo cambiar. Os aseguro que vivo mucho más tranquila. 

Viaje destino a : el aquí y el ahora

La cuarentena fue una pausa obligada en nuestras vidas ajetreadas. El ritmo frenético de vida que solía llevar me hacía estar poco presente y poco conectada conmigo misma. En este sentido el confinamiento fue una oportunidad para parar y aprender a vivir el aquí y el ahora. 

Recuerdo perfectamente la primera vez que pude salir a la calle a pasear durante los meses de desescalada. El sol brillaba más que nunca y ningún detalle del paisaje urbano que me rodeaba parecía irrelevante. Calles que había recorrido cientos de veces a toda prisa ahora parecían distintas. Creo que nunca antes había caminado por la ciudad de forma tan consciente sin tener la cabeza en cualquier otra parte.

Menos pensar, más sentir

En una sociedad como en la que vivimos nos enseñan a pensar más que a sentir. Todos, en mayor o menor medida, somos víctimas de nuestro propio ruido mental. Yo solía ser de las que cuando algo me preocupaba no podía sacármelo de la cabeza. Me quedaba atrapada en pensamientos repetitivos que solo me quitaban energía y no servían para nada.

Durante los días de confinamiento empecé a meditar de forma más regular, a encender una vela y tener un momento para mí al final del día. Desde entonces, los días que me siento muy acelerada y no puedo parar el ruido mental vuelvo a ese ritual: enciendo una vela, pongo una playlist en Spotify con sonido de la naturaleza y me concentro en mi respiración.  Es un momento para sentir y no para pensar. Con estas meditaciones he aprendido a escuchar más mi cuerpo y mi mente y entender mejor lo que necesitan en cada momento (aunque la cabeza me diga lo contrario).

pandemia

En el salón, mejor hacer burpees que mirar Netflix

El ejercicio siempre ha sido una parte muy importante de mi vida y este año todavía lo ha sido más. En la cuarentena algunas personas se miraron todas las series de Netflix. Yo, me pasé los días en mi salón haciendo burpees, flexiones y sesiones de yoga por youtube. Fue mi forma de canalizar toda la explosión de emociones y miedo que me producían esa etapa desconocida.

Pude observar mejor que nunca los beneficiosos que me aporta el deporte: desde la mejora del nivel de energía, del estado de ánimo y de la relajación mental. 

Descubriendo el fitness online

Por otro lado, antes no solía hacer ejercicio en casa y ahora puedo decir que tengo montada mi propia sala de fitness y de yoga en el salón. Hacer actividad física en casa me permite hacerlo de manera más constante sin necesidad de desplazarme. Ahora hago ejercicio a diario aunque solo sea empezar el día con 30 minutos de yoga o acabarlo con una buena sesión de estiramientos en la alfombra. 

Además he tenido la oportunidad de introducirme al mundo del fitness online y  he descubierto contenidos muy interesante sobre actividad física, movilidad y diferentes disciplinas de movimiento. 

En general puedo decir que la crisis que hemos pasado me ha convertido en una persona más consciente y más conectada conmigo misma y con mi entorno. A lo largo de este año he ido incorporando distintos aprendizajes y nuevos hábitos que me han hecho crecer a nivel personal y me han hecho tener un estilo de vida más saludable y consciente.  

Desconozco si volveremos a vivir de la misma forma que lo hacíamos antes de la pandemia pero si no lo hacemos quizás será porqué se quedó obsoleta.  

¿Cómo crees que te ha cambiado la pandemia? ¿Ha tenido efectos positivos en tu estilo de vida? ¡Me gustaría conocer tu experiencia!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
admin

Sed vitae massa non velit mollis molestie. Cras sollicitudin augue vestibulum sapien venenatis, at auctor libero sollicitudin. Curabitur vel consequat arcu. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

Te podría interesar
Soy creador de contenido
Ver Publicación
  • Estilo de vida
  • Tecnología

Soy creador de contenido: qué gadgets necesito

  • Klinc
  • 6 mayo 2022
carrera spartan
Ver Publicación
  • Bienestar
  • Estilo de vida

Primera carrera Spartan y cómo sobrevivir a ella​

  • Klinc
  • 25 abril 2022
cómo controlar emociones negativas
Ver Publicación
  • Bienestar
  • Estilo de vida

Controlar las emociones negativas es posible

  • Klinc
  • 20 abril 2022
alergia primaveral
Ver Publicación
  • Estilo de vida
  • Familia

Sale el sol y llegan las alergias primaverales

  • Klinc
  • 12 abril 2022
motivación para entrenar
Ver Publicación
  • Bienestar

Motivación para entrenar, ¿ya la has encontrado?

  • Klinc
  • 7 abril 2022
qué hacer para estar en forma
Ver Publicación
  • Bienestar

Lo que NO debes hacer si quieres estar en forma

  • Klinc
  • 4 abril 2022
mi hijo no tiene amigos
Ver Publicación
  • Estilo de vida
  • Familia

#GuíaKlinc Mi hijo no tiene amigos y está excluido del grupo

  • Klinc
  • 10 marzo 2022
5 seguros sorprendentes de los famosos
Ver Publicación
  • Estilo de vida

Los 5 seguros más raros de los famosos

  • Klinc
  • 3 marzo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
3K
888
26K
Twitter
avatar
Zurich Klinc
@KlincSpain
293 Following
888 Followers
https://t.co/tRxR4G1qGj https://t.co/DPeIQt3a44
16 days ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
Seguir
Instagram
zurichklinc
346 Following
9K Followers
🌳1 póliza, 1 arból🌳
Seguir
Zurich Klinc

  • ¿Qué es Klinc?
  • Siniestros
  • Promociones
  • Blog

Seguros

  • DISPOSITIVOS
  • - Móviles
  • - Smartwatches
  • - Auriculares
  • - Tablets
  • - Portátiles
  • - Cámaras
  • - Consolas
  • - Packs
  • MOVILIDAD
  • - Patinetes
  • - Bicicletas
  • VIDA
  • - Familia
  • - Hipoteca
  • MOTOR
  • - Coche
  • HOGAR
  • - Inquilinos
  • - Propietarios

Acerca de Zurich Klinc

  • Protección de datos
  • Información Legal
  • Legales Campañas
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Ajustes de cookies

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2022 Zurich. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.