Si eres uno de esos conductores a los que la primavera la sangre realmente altera, seguro que sabes que las alergias más habituales en nuestro país son las ambientales, sobre todo aquellas que son producidas por el polen. Si los síntomas de tu alergia son muy molestos, es habitual que sientas irritación de ojos, congestión nasal, picores en la piel, estornudos, picor de garganta, problemas respiratorios, etc., molestias que, sin duda, afectan a la conducción.
Queremos, como cada semana, que estés al día en cuanto a todo lo relacionado con la seguridad vial y normas de tráfico, así que, esta vez, te traemos seis consejos para que puedas conducir, aunque sufras alergia.
¿Cómo afecta la alergia a la conducción?
Hay estudios que alertan de que el riesgo de sufrir un accidente de tráfico aumenta en un 30% con conductores alérgicos.
La Dirección General de Tráfico también nos informa de que estornudar durante cinco segundos seguidos mientras se conduce a 90 kilómetros por hora implica dejar de prestar atención a la carretera durante más de 125 metros.
Por otro lado, una crisis de estornudos va asociada normalmente a lagrimeo de ojos, por lo que, en caso de circular a 100 km/h, la distancia recorrida sin mirar a la carretera puede alcanzar los 140 metros, y, si el tiempo estornudando se mantiene durante diez segundos, la distancia se duplica.
6 consejos esenciales para conducir de forma segura si eres una persona alérgica
- Nunca auto medicarse: si empiezas a notar los síntomas antes comentados, acude al médico y coméntale que te recete algún medicamento y dile que debes conducir.
- Si tu coche no tiene filtros HEPA, cómpralos: Si no puedes comprarlos, entonces no acciones el aire acondicionado ni bajes las ventanillas. Así evitarás que entre más polen y, por lo tanto, un ataque alérgico al volante.
- Conduce con gafas de sol: Protegen los ojos de alérgenos, reduciendo el lagrimeo constante y el picor.
- Evita conducir por zonas húmedas y al amanecer: que es donde normalmente se acumula mayor concentración de pólenes.
- Mantén tu coche limpio: La limpieza semanal de tu coche puede prevenir los ataques de alergia puesto que se eliminan los ácaros del vehículo tanto interna como externamente.
- No bebas ningún tipo de bebida alcohólica si estás en tratamiento: No sólo podrías superar la tasa de alcoholemia permitida y tener una sanción por ello sino que, al mismo tiempo, podrías potenciar el efecto de somnolencia de los medicamentos relacionados con las alergias.
Desde Zurich Klinc, por la seguridad de todos, te animamos a que sigas estos consejos desde ahora mismo, de esta manera conseguirás minimizar los síntomas de tu alergia mientras conduces.
3 comentarios
I’m really impressed along with your writing talents and also with the structure in your blog. Is this a paid subject matter or did you modify it yourself? Anyway keep up the nice quality writing, it?s rare to see a nice blog like this one these days..
I have observed that in the world today, video games will be the latest rage with children of all ages. Occasionally it may be difficult to drag the kids away from the video games. If you want the very best of both worlds, there are many educational video games for kids. Good post.
One thing is that often one of the most prevalent incentives for making use of your credit cards is a cash-back and also rebate supply. Generally, you’ll have access to 1-5 back for various buying. Depending on the cards, you may get 1 in return on most buying, and 5 again on acquisitions made in convenience stores, filling stations, grocery stores and ‘member merchants’.