Debido a nuestro estilo de vida, es habitual tener problemas para conciliar el sueño. Una vez libres de nuestras obligaciones diarias nos gusta vernos un capítulo de una serie (que nos deja con el alma en vilo), jugar a videojuegos (nos dispara la adrenalina) o vernos el dinámico programa de TV en prime time. Todo ello nos hace ir a la cama completamente despejados.
Sin embargo, las encuestas demuestran que el 60 % de la población se ayuda de la música para dormir. Por ejemplo, búsquedas de: “un relajante piano y música para dormir” da cientos de miles de resultados en cualquier plataforma.
Además de los tips para tener un sueño de calidad que ya te dimos en otro momento, hoy proponemos el uso de la música y otros sonidos para relajarte y tener un sueño más profundo.
Música relajante para dormir y calmar los nervios
En todas las culturas se entonan nanas para calmar a los bebés y dormirles. Un músico alemán compuso una nana de ¡8 horas! para ser disfrutada en concierto por adultos. Seguro que cumplió su función, ya que una de dos, o te dormías o te morías del aburrimiento.
Escuchar música puede provocar cambios en nuestro organismo amansando a nuestra fiera interior:
- Disminución del cortisol, la “hormona del estrés”.
- Liberación de dopamina, la “hormona de la felicidad”.
- El corazón late más despacio, la respiración es más pausada y disminuye la presión arterial.
La música de relajación suele tener un ritmo lento, entre 60 y 80 pulsaciones por minuto (PPM). Esto es porque es parecido al ritmo de nuestros latidos, que en reposo está entre 60 y 100 PPM. Es el ritmo de la música clásica, jazz o folk.
Los estudios sobre el efecto de la música en la calidad del sueño son contradictorios. Unos han demostrado que quienes escuchan música antes de dormir duermen más tiempo, se despiertan menos por la noche y descansan mejor.
Pero otros han demostrado justo lo contrario debido a los “gusanos auditivos”. Son esos trozos de canciones que repites en tu mente una y otra vez. Ocurren incluso cuando dormimos y nos impiden completar los ciclos de sueño correctamente. Sorprendentemente, sucede con mucha mayor frecuencia con la música instrumental.
Ruidos de colores para mejorar el descanso
Seguramente conocerás a alguien que se duerme antes si el ventilador está encendido o que escucha música relajante para dormir con lluvia y truenos. Estos son ruidos de colores: sonidos constantes y monótonos que no cambian de frecuencia. Su “color” depende de su frecuencia. Si la frecuencia es alta, el tono será agudo, (canto de un pájaro). Si es baja, el tono será grave (un trombón).
- El ruido blanco (canal no sintonizado de TV, secador de pelo…) emite a la vez en todas las frecuencias audibles.
- El ruido rosa (lluvia, olas…) mezcla frecuencias altas y bajas. Tiene tonos más graves que el blanco.
- El ruido marrón (oleaje en tormenta) tiene tonos más graves que el rosa.
- En el ruido azul predominan los tonos agudos, por ejemplo, el silbido del agua al salir por una manguera retorcida.
Con ellos tardas menos en quedarte dormido y permaneces más tiempo en el sueño profundo. Aunque no está muy estudiado, se cree que es debido a su propiedad de enmascarar o “ahogar” otros ruidos molestos que pueden entorpecer nuestro descanso: voces alrededor, tráfico…
Lo más friki: técnica de ASMR
ASMR es el acrónimo de “Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma”. Hace referencia a un cosquilleo que se siente en cabeza, cuello y hombros. En alguna película nos han dicho que esto te lo provoca la presencia de fantasmas. Sin embargo, ciertos sonidos repetitivos, susurros y movimientos pueden producírtelo también acompañado de una sensación placentera y relajante.
Hay muchísimos vídeos publicados al respecto que acumulan millones de visualizaciones. En ellos aparecen personas susurrando y sonidos que se producen al frotar las manos, caminar por la nieve, pulsar teclas, mover granos de arroz, acariciar superficies rugosas…
No está bien estudiado el fenómeno y cada experiencia es personal y diferente. En mi caso, si oigo el crepitar del fuego en una chimenea de leña, me duermo como un tronco.
¿Cuál es el mejor sonido o música de relajación?
La relación entre los sonidos y el sueño es un campo que está en estudio y del que no hay datos concluyentes. Cada persona es diferente. Sus gustos y los recuerdos y emociones que le evocan ciertos sonidos, están relacionados con su personalidad y sus vivencias.
Así que ¡siéntete libre para experimentar! Nadie mejor que tú sabrá si una música o un sonido te relaja o no. Si te sientes al día siguiente totalmente descansado y con energía o todo lo contrario. Merece la pena probarlo en lugar de tomar medicamentos contra el insomnio.
Escuchar un relajante piano y música para dormir, una intensa tormenta, el sonido de unas chicharras veraniegas, o incluso mezclarlas, está a tu alcance gracias a plataformas y apps. Busca el sonido y las combinaciones que mejor vayan contigo y… ¡a soñar!
5 comentarios
Nice post. I learn something more difficult on totally different blogs everyday. It’s going to at all times be stimulating to learn content from other writers and apply somewhat something from their store. I?d want to use some with the content on my blog whether or not you don?t mind. Natually I?ll provide you with a link in your net blog. Thanks for sharing.
Heya i?m for the first time here. I came across this board and I in finding It really helpful & it helped me out much. I’m hoping to present one thing back and aid others like you helped me.
I do not even know how I ended up here, but I thought this post was great. I do not know who you are but certainly you are going to a famous blogger if you aren’t already 😉 Cheers!JJ’s Ducted Gas Heating Repairs and Installation 162 Mitchell Rd, Lilydale VIC 3140 0412 531 821
Thanks for the recommendations you have discussed here. Something important I would like to say is that personal computer memory demands generally rise along with other advances in the technological know-how. For instance, as soon as new generations of processor chips are brought to the market, there’s usually a related increase in the size and style calls for of both computer system memory in addition to hard drive room. This is because software program operated by these processor chips will inevitably rise in power to use the new engineering.
My brother suggested I might like this web site. He was totally right. This post actually made my day. You cann’t imagine simply how much time I had spent for this information! Thanks!