Grind.
Klinc by Zurich
  • Calcula tu seguro
    • Dispositivos

      ¿Ya sabes cuál es el mejor seguro para tus dispositivos? Calcula tu precio y despreocúpate.

      Calcular
    • Movilidad

      Disfruta ya del seguro que necesitas para proteger tu movilidad. ¿eBike o patinete? Tü eliges.

      Calcular
    • Vida

      Contrata ya tu seguro de vida para familias e hipotecas de forma 100% online y sin papeleos.

      Calcular
    • Motor

      Asegura tu vehículo con el seguro de coche 100% digital y sin líos.

      Calcular
    • Hogar

      El seguro de hogar que necesitas a un solo clic.

      Calcular
                                                         
  • TECNOLOGIA
  • MOVILIDAD
  • FAMILIA
  • BIENESTAR
  • LIFESTYLE
  • SEGUROS
  • MOTOR
  • HOGAR
  • SOSTENIBILIDAD
vecino ruidoso
  • Hogar

¿Qué puedo hacer si mi vecino se queja de mis ruidos molestos?

  • 15 abril 2022
  • Klinc
Total
0
Shares
0
0
0

Hoy vamos a hablar de un asunto doméstico importante: «soy el vecino ruidoso qué hacer para evitarlo». Este problema siempre se afronta desde el prisma contrario, el del sufridor de las molestias. Pero, ¿es sencillo dejar de causar esos problemas? No eres perfecto (nadie lo es) y lo sabes bien. Sin embargo, al menos estás concienciado y decidido a intentarlo. ¿Te echamos una mano?

Soy el vecino ruidoso

Imagínate esta situación: acabas de hacer una mudanza en pareja y, poco después, recibes una queja por vecino ruidoso. ¿Qué tienes que hacer al respecto? A menudo, no basta con querer evitar los conflictos. Por ejemplo, puede ser que estés acostumbrado a hacer ruido porque vivías en un bajo y nadie se quejaba. O, si nos permites la broma, que seas un pirata con pata de palo y parche en el ojo que, al andar, das la tabarra.

Lo principal es evitar el conflicto cuanto antes y tratar de reducir al máximo el problema. Tampoco te emociones: nadie es capaz de reducir el ruido que hace en casa al cien por cien. Ahora bien, puedes mejorar las cosas y, por lo general, es más que suficiente.

Algunos consejos para reducir el ruido que estás haciendo

Esto es como diferenciar qué es el continente y el contenido, debes distinguir claramente las dos partes. Como causante, conocer los motivos que originan este conflicto. Y desde el punto de vista del perjudicado, saber qué hacer ante un vecino ruidoso. Solo así dejarás de serlo. Estos son los primeros pasos que debes dar al respecto:

  • Sé humilde y comprensivo. Asume que no estás haciéndolo todo bien.
  • Coloca taquitos aislantes en las patas de tus muebles, especialmente en aquellos que mueves a menudo.
  • Cómprate unos auriculares para escuchar tu música a todo volumen. Si lo prefieres, baja el sonido lo suficiente para que no moleste.
  • Si tienes un bebé llorón y con tendencia al insomnio, anticípate. Habla con tus vecinos, ponte en su lugar y responde a la pregunta «¿vecinos de arriba ruidosos qué hacer?». Discúlpate y explícales que hacéis todo lo posible para erradicar esos lloros. La gente de bien suele entenderlo. Respecto al resto, al menos habrás hecho lo correcto.
  • Aísla tu vivienda con buenas ventanas, paneles aislantes y otros recursos similares. No eliminarás todos los ruidos, ya que las vibraciones que se transmiten a través de la estructura no puedes evitarlas, pero las ondas sonoras que se propagan por el aire sí (las más molestas).
  • Evita poner la lavadora, taladrar y jugar al fútbol en el pasillo en horarios intempestivos.
  • Respeta los horarios de ruidos domésticos.
Season 2 Ugh GIF by The Lonely Island - Find & Share on GIPHY

¿Cuáles son los horarios de ruido en casa?

Un 16 % de los hogares españoles sufren el síndrome tengo un vecino ruidoso qué puedo hacer. Por consiguiente, tú formas parte de ese mismo porcentaje, pero del otro lado: eres uno de los vecinos que hacen ruido.

¿Sabes que pueden multarte por ello? Si te sobran entre 750 y 3000 euros, pasa del tema. Si no tienes ese superpoder, ten presente que los municipios regulan los horarios de ruido en casa.

Lo normal es poder hacerlo de ocho de la mañana a nueve o diez de la noche. Este periodo es en el que tienes derecho a poner música, mover muebles, hacer reformas, cantar a viva voz, etcétera. Los fines de semana, sin embargo, solo puedes hacerlo de nueve y media de la mañana a nueve de la noche.

Como referencia general, los decibelios considerados aptos en horario diurno son 35 y, en nocturno, 30. Si te excedes, tal vez acabes multado.

¿Qué puedo hacer ante una queja?

A nadie nos gusta que nos lean la cartilla. Ya nos pasaba en el cole: si el profesorado o los cuidadores del comedor nos llamaban la atención, nos sabía mal. ¡Ojo!, incluso cuando sabíamos que tenían razón.

Eso nos sigue pasando de adultos, aunque unos lo somos más que otros, desde luego. Por lo tanto, la reacción inicial que sentirás ante esa clase de comentarios será sulfurarte. Tenderás a ponerte a la defensiva y, quizás, responderás de malos modos. Tienes que evitarlo.

Conciénciate de que quien protesta no lo hace contra ti, como persona, ni contra los tuyos. Lo hace sobre unos comportamientos que no son afortunados y puedes evitar o, al menos, suavizar si quieres.

La clave radica en la empatía. Ponte en el lugar de quien molesta e imagina que tienes un vecino ruidoso y qué hacer al respecto es tu problema. Escucha sin interrumpir y demuéstrale interés por lo que dice. Sé asertivo y dile que vas a hacer lo posible para evitar su problema.

Actúa así siempre: tanto si estás decidido a tratar de resolver el problema como si no. Al menos, no estarás echando gasolina al fuego. Con el paso del tiempo, es posible que noten que no haces nada y volverán a la carga, pero al menos la relación será más llevadera.

Maneras de solucionar los problemas de vecinos ruidosos

Querer hacerlo es definitivo. Si no hay buena voluntad, se enquistará el conflicto y todos saldréis perdiendo. Ten en cuenta que, cuando un problema así aumenta, el proceso habitual a medio o largo plazo es este:

  • Se transmiten las quejas de forma personal.
  • Se acude al presidente de la comunidad para que actúe.
  • Se cursa una denuncia individual a la policía.
  • La comunidad pone una demanda.
  • Se llega a juicio.
  • Si la sentencia lo decide, puedes tener que pagar una indemnización y podrían impedirte usar tu casa hasta tres años.

Por lo tanto, apuesta por el diálogo, la empatía y la comprensión. Hemos visto antes algunas de las fórmulas que puedes aplicar para reducir los ruidos. Es solo una cuestión de voluntad. Si hablas con el vecino afectado y le explicas que lo estás intentando, será más comprensivo. En cuanto note la mejoría, valorará tu esfuerzo y terminará disminuyendo su exigencia.

Muéstrate siempre conciliador, colaborativo y sensibilizado. Y, en lo posible, trasládale también a él la solución del problema: pídele ideas viables y asegúrale que valorarás sus iniciativas.

Si pones un poco más de cuidado, el conflicto «vecino ruidoso, qué hacer» quedará desactivado. Ahora bien, ¡no lo celebres hasta altas horas de la madrugada!

seguro de hogar

Seguro de hogar Zurich Klinc

Tu seguro de hogar easy and fast.

Asegura tu casa y todas tus cosas de una manera muy sencilla.

Tenemos la solución adaptada para ti.

  • Seguro para inquilinos
  • Seguro para propietarios

CALCULA TU SEGURO DE HOGAR
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Klinc

¡Hola! Soy Klinc, el primer seguro que mola. En serio. En este blog encontrarás todas nuestras publicaciones sobre salud, bienestar y felicidad para millennials. #HazElKlinc

Te podría interesar
ahorrar energía
Ver Publicación
  • Hogar

Cómo ahorrar energía en verano sin morir de calor

  • Klinc
  • 9 junio 2022
estilo japandi
Ver Publicación
  • Hogar

¿Qué es el estilo Japandi?

  • Klinc
  • 30 mayo 2022
decoración jardín
Ver Publicación
  • Hogar

Te damos 10 ideas geniales para la decoración en tu jardín

  • Klinc
  • 25 mayo 2022
Ver Publicación
  • Hogar
  • Sostenibilidad

Hablemos de qué es el autoconsumo fotovoltaico

  • Klinc
  • 11 mayo 2022
es obligatorio el seguro de hogar
Ver Publicación
  • Hogar

¿Es obligatorio el seguro de hogar?

  • Klinc
  • 9 mayo 2022
casa zen
Ver Publicación
  • Hogar

Tu casa Zen: crea tu espacio de bienestar

  • Klinc
  • 3 mayo 2022
que cubre un seguro de hogar
Ver Publicación
  • Hogar
  • Seguros

5 situaciones que cubre un seguro de Hogar

  • Klinc
  • 18 abril 2022
¿Qué tener en cuenta para alquilar una habitación?
Ver Publicación
  • Hogar

¿Qué tener en cuenta antes de alquilar una habitación?

  • Klinc
  • 24 marzo 2022
Síguenos
3K
894
26K
Twitter
avatar
Zurich Klinc
@KlincSpain
297 Following
894 Followers
Salir a pedalear con nosotros es salir a pedalear seguro. Con todas las coberturas que recomienda @EstamosSeguros_ https://t.co/nPCd8eVsbJ
8 days ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
Seguir
Instagram
zurichklinc
346 Following
9K Followers
Ya sea en @qhytr o cuando salgas con tus colegas a rodar la bicicleta, ¡estamos a tu lado! 💪🚴‍♂
Seguir
Zurich Klinc

  • ¿Qué es Klinc?
  • Siniestros
  • Promociones
  • Blog

Seguros

  • DISPOSITIVOS
  • - Móviles
  • - Smartwatches
  • - Auriculares
  • - Tablets
  • - Portátiles
  • - Cámaras
  • - Consolas
  • - Packs
  • MOVILIDAD
  • - Patinetes
  • - Bicicletas
  • VIDA
  • - Familia
  • - Hipoteca
  • MOTOR
  • - Coche
  • HOGAR
  • - Inquilinos
  • - Propietarios

Acerca de Zurich Klinc

  • Protección de datos
  • Información Legal
  • Legales Campañas
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Ajustes de cookies

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2022 Zurich. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.