Cuando llegan las navidades a todos nos da un subidón. Empezamos con las macro compras en el supermercado con todo tipo de delicatessen para las cenas de Navidad y les siguen los regalos de Papá Noel y Reyes Magos, el amigo invisible para los compañeros de trabajo y los amigos y la factura de la luz por los adornos navideños. Nos volvemos shopaholics.
Pero cuando terminan las fiestas y llega enero todos nos damos de cruces con la realidad. Y es que hemos gastado demasiado. Descubre cómo enfrentar la cuesta de enero aplicando los consejos que te facilitamos en esta entrada.
Tampoco podemos dejar de lado el aspecto emocional. Al acabar las fiestas, muchos entran en una suerte de tristeza. Y es que volvemos a la rutina, a la vuelta al cole y ya no hay nada que celebrar con los amigos y familiares.
Para evitarlo conviene que tomes cartas en el asunto y te des cuenta de que ni puedes gastar más de lo que tienes, ni puedes ponerte triste porque las luces se han apagado y las fiestas se han terminado.
¿Es posible evitar la cuesta de enero?
Aunque parezca mentira, la cuesta de enero se puede esquivar, pero ¿cómo?
La mejor manera de lograrlo es siendo consciente durante las navidades que esta llegará y que debemos ser previsores. Si mantienes la cabeza en todo momento y no incurres en excesivos gastos, saldrás indemne de este mes tan terrible para todos.
¿No sabes cómo? Deberás hacer un esfuerzo y replantearte la economía familiar con sensatez y sentido común. Además, te recomendamos tomar conciencia de tu estado de ánimo y hacer todo lo posible para evitar la tristeza. Toma nota de los sencillos tips que te ayudarán.
Lista de tips infalibles para superarla
Si quieres superar la cuesta de enero con éxito, pon en práctica estos sencillos tips.
- Haz partícipe a toda la familia
Es importante que hagas saber a tus hijos y a tu pareja que estáis en números rojos y que todos debéis aportar vuestro granito de arena para pasar el mes con solvencia. Además, trata de transmitirles optimismo, recuerda que la cuesta de enero no es ningún drama.
- Cerdito en casa
Aunque pueda parecerte una medida un tanto infantil resulta de gran ayuda, más de lo que imaginas. Ten una hucha en casa de las de siempre y ve ahorrando durante todo el año para afrontar la cuesta de enero. Ten presente que solo podrás abrirla en enero. Verás cómo te ayuda a sobrellevar mejor el mes.
- Cuidado cuando vayas al supermercado
En navidades ya nos hemos excedido bastante con la comida. Por tanto, cuando vayas al supermercado compra solo lo necesario. No olvides que hay infinidad de productos que incrementan el ticket de compra y que en realidad no son saludables. Evita comprar snacks, chocolatinas, galletitas, etc. Y para tener éxito en la compra prueba a ir al supermercado con el estómago lleno.
- Evita los caprichos
Este es un mes en el que tienes que apretarte un poquito el cinturón. Deja la compra de cosméticos, de bisutería y de otros caprichos para otro mes. Si realmente necesitas una crema facial u otro producto de belleza, opta por una alternativa low cost. Recuerda que ser tú mismo te hará feliz, sin necesidad de tantos artificios. Te resultará más rentable tanto para el alma como para el bolsillo.
- Ojo con las rebajas
Las rebajas son una estupenda oportunidad para ahorrar al adquirir ropa y, a su vez, para gastar más de lo que tienes. Elabora una lista con lo que realmente necesitas y no compres algo por aquello de que “Es que estaba muy barato”. No caigas en el error de comprar prendas que después vas a dejar colgadas en el armario.
- Haz un mejor uso de la luz y del agua
Si deseas superar este mes con creces, haz un pequeño esfuerzo y trata de rebajar las facturas del agua y de la luz. Para ello, enciende las luces un poco más tarde, no las dejes encendidas en habitaciones en las que no hay nadie y evita abrir el grifo sin ton ni son. Además, estarás contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.
- Cuida tu estado emocional
¿Se acabaron las fiestas y la vuelta a la rutina te llena de tristeza? Haz un detox emocional, puedes incluso mirar aplicaciones para ser feliz. Te aconsejamos dedicar un rato cada día a pensar en positivo, a realizar un poco de ejercicio físico con el fin de alejar los pensamientos negativos de tu mente e incluso a adentrarte en la práctica de la meditación. Igualmente, puedes compartir cómo te sientes con tus seres queridos. Te ayudará a desahogarte y a reforzar vínculos.
Ahora que ya sabes cómo enfrentar la cuesta de enero con éxito, no desistas. Aplica estas recomendaciones y saldrás airoso de uno de los peores meses del año para tu economía.

Seguro de vida 100% digital
Elige tu capital y personaliza al máximo tu seguro de vida.
Seguro de vida para familias o hipotecas.
Tu precio desde 0,81€ /mes*.
*Consultar Bases Legales